A DOUTRINA TEOLÓGICA E SOCIAL DE CALVINO E A EDUCAÇÃO PARA A SOLIDARIEDADE

AUTOR(ES)
DATA DE PUBLICAÇÃO

2006

RESUMO

La doctrina teológica y social de Calvino surge como proceso cognitivo para el aprendizaje de la solidariedad para tomar a la gente que lo pone en práctica para vivir experiencias emparentadas personales y sociales. En el contacto con el otro, y con el intermedio, es posible al ser humano desarrollar una sensibilidad con los que sufre, víctimas del sistema capitalista y exclusivo. Aprender a ser solidario estima la adquisición del conocimientos y adquirir conocimiento tiene que ver con la educación. Una educación que permite la gente desarrollar la sensibilidad y que la capacite con competencias, de modo que la solidariedad pueda ser eficaz, es posible, desde entonces que nuestras certezas sean relativizadas por el reconocimiento del otro como igual. De este modo, la Iglesia, como institución que comunica y educa, al conducir la manija su misión de implantar el Reino de Dios y su justicia, puede emerger como espacio donde se aprende la solidariedad, sea vivida y traducida en acciones eficientes y permanentes.(AU)

ASSUNTO(S)

igreja e estrutura social educação religiosa reforma calvinista educação e solidariedade ciencias humanas

Documentos Relacionados