Mapa pesquero patagónico austral hacia una demanda de ciencia y tecnología en el desarrollo del sector.
AUTOR(ES)
ARANCIAGA, I.
FONTE
Cadernos de Ciência & Tecnologia
DATA DE PUBLICAÇÃO
2011
RESUMO
Los cambios estructurales operados sobre la economía y el estado y su impacto sobre el desarrollo en la década de los noventa en el país y con particular énfasis en la región patagónica austral, convocan al análisis de sus proyecciones futuras y líneas a desarrollar en función de la ciencia y la tecnología. Las demandas económicas y sociales enfrentadas por los estados provinciales en los últimos años han instado a ciertas transformaciones en las acciones de la misma exigiendo la revisión en su papel con el entorno y las pólíticas científicas y tecnológicas en pos de logra el desarrollo para el conjunto de la población. Este trabajo busca responder a las siguientes preguntas¿Cuál ha sido el proceso llevado a cabo por las provincias patagónicas en materia pesquera?¿en qué medida el escenario de los años '90 abre efectivamente un punto de inflexión para pensar nuevas formas de articulación en los patrones de las política científico-tecnológicas y los potenciales desarrollos en el sector?. ¿cuál es la viabilidad y perspectivas de desarrollo e integración que enfrentan las estructuras empresariales, los sectores gubernamentales y las instituciones del sistema científico-tecnológico de las provincias patagónicas?
ASSUNTO(S)
desarrollo pesquero ciencia y tecnología economía políticas públicas y región patagónica austral fishing development science and technology economy public policies patagonian southern region
ACESSO AO ARTIGO
http://www.alice.cnptia.embrapa.br/handle/doc/108971Documentos Relacionados
- El desarrollo y legitimación de las organizaciones del tercer sector en la Argentina: hacia la definición de un isomorfismo periférico
- Reflexión del discurso del bienestar y el desarrollo en el neoliberalismo. El caso en el sistema de salud colombiano
- Contextos autoritarios y cooperativos y su repercusión en el desarrollo del sujeto
- Tecnología, desarrollo y democracia: hacia otra artificialidad posible
- Derrota del conocimiento por la información: una reflexión necesaria para pensar en el desarrollo humano y la calidad de vida desde una perspectiva emancipadora