¿Qué se ha investigado en América Latina sobre condenas e imputaciones erróneas? Una revisión sistemática de la literatura disponible en el período 2010-2023
AUTOR(ES)
Román, Víctor Beltrán; Julio, Mauricio Duce
FONTE
Revista Brasileira de Direito Processual Penal
DATA DE PUBLICAÇÃO
2024
RESUMO
Resumen El artículo busca conocer qué se ha investigado en América Latina sobre condenas e imputaciones erróneas. Para ello, se lleva adelante una revisión sistemática de la literatura disponible desde 2010 hasta julio de 2023 en bases de datos WoS, Scopus y SciELO. A partir de un universo de 50 publicaciones, desde una mirada cuantitativa el artículo indaga en aspectos como: años de publicación, países a que se refieren, datos sobre la comunidad científica que ha generado esta literatura y las temáticas abordadas. En seguida, se proporciona un análisis cualitativo del contenido de las publicaciones, distinguiendo entre aquellas que abordan aspectos generales, factores que contribuyen a las condenas e imputaciones erróneas, mecanismos de corrección y mecanismos de compensación de condenas e imputaciones erróneas. Aunque con limitaciones, los hallazgos permiten tener una visión general de la investigación en esta área en América Latina, apreciando que, si bien la producción es todavía escasa en comparación con otras latitudes, el tema ha comenzado a ser objeto de interés en los últimos años en la región.
Documentos Relacionados
- Intervenciones breves para el abuso de sustancias en América Latina: una revisión sistemática
- Confesiones y riesgos de condenas e imputaciones erróneas: identificación de algunos aspectos problemáticos en Chile
- Intervenciones para la prevención del VIH e ITS en América Latina y Caribe: una revisión de la experiencia regional
- Revisión integrativa de la investigación en enfermería, el rigor científico que se le exige
- Una revisión de literatura sobre el uso de modelación y simulación computacional para la enseñanza de la física en la educación básica y media